RAMÓN FONSECA MORA
Ramón
Fonseca Mora nació el 14 de julio de 1952 es
un abogado y escritor panameño.
Estudió
Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad de Panamá y la Escuela
de Economía y Ciencia Política de Londres. Trabajó en la sede de
la Organización de las Naciones Unidas en Ginebra,Suiza. Ha
obtenido el Premio Ricardo Miró en dos ocasiones por las
novelas La danza de las mariposas (1994) y Soñar con
la ciudad (1998). Fonseca es socio fundador y primer presidente
de la Cámara Panameña del Libro.
OBRAS:
- 1976, Las
Cortes Internacionales de Justicia
- 1977, Reflexiones
de Derecho Judicial
- 1985, Compañías
Panameñas
- 1988, Panamá,
un viejo lugar bajo el sol
- 1998, Soñar
con la ciudad
- 1994, La
danza de las mariposas
- 1996, La
ventana abierta
- 1995, La
Isla de las Iguanas
- 2000, 4
Mujeres vestidas de Negro
- 2007, El
Desenterrador
- 2009, Ojitos
de Ángel
- 2012, Míster Politicus
Presidente
de la Fundación Ojitos de Ángel en 2007.
- Personajes: Tulia, Juan, María, Olga, y Manuel
- transcurrieron los hechos de esta historia entre la ciudad de Panamá y el interior del país.
- Resumen: El libro se trata de una familia muy pobre en Panamá. Juan el papa de la familia viaja a la ciudad de Panamá para buscar trabajo y ganar un poco mas de dinero. Un día su hija mayor decidió acompañarlo pero nunca regreso. Cuando Juan volvió a casa regreso solo y sin su hija. Y así empezaron los problemas en casa.
- mi opinión personal sobre
esta gran historia narrada es que se ve el sueño de una familia por salir
adelante que
conmueve y que nos da un baño de realidad acerca de la valentía, la inocencia y
el saber apreciar lo que tenemos
OJITOS DE ÁNGEL:
- personajes: Don Julio: rico y prepotente de mal carácter. Mechi: un ser muy especial atrapada en un cuerpo tan frágil.Madre de Mechi: una mujer pobre que vendía Flores para mantener a sus hijos. Hijo de Julio: joven maltratado. Esposa de Julio: mujer maltratada y traicionada por su esposo.
- Esta historia fue transcurrida en el cuarto del hospital.
- Resumen: Julio un hombre adinerado y prepotente, despierta en un hospital público luego de sufrir un accidente automovilístico. Su mal estado de salud impide que sea trasladado a una clínica privada, tal como lo desea. La molestia de ese lugar desata su ira y le hace tratar con soberbia a los médicos y enfermeras.Julio se siente solo y abandonado en un ambiente ajeno a su realidad, ya que su esposa e hijos no lo visitan a causa de sus maltratos. Además, desea recuperar una información que lo compromete con la apropiación de un terreno y para ellos quiere utilizar a la madre de Mechi. Sin embargo, Mechi, la niña de ojos de ángel cambiara sus planes. Ella no le teme como los demás y no le interesa su dinero; lo consuela y lo hace comprender a través de sencillas reflexiones el autentico valor de la vida.
Un
encuentro hermoso de dos personas, a través de diálogos entre ellos, que
ocurren en un hospital, en una sala de cuidados intensivos entre un Viejo
Ricachón y una Niña Enferma que sufre de una grave enfermedad terminal. La
niña, lo va cautivando con sus profundos y grandes ojitos negros y los
continuos diálogos sobre su abuelito muerto que la visita todos los días en el
hospital y también sus constantes preguntas, lo cual lo llevan a reflexionar
sobre su vida, su familia y las personas que han estado en su camino. Aflora
mucho por parte la niña, el tema de la muerte pero expresada con los
sentimientos con que los niños ven todo, sin temores ni miedos.
- Opinión Personal: Esta obra es una lección de amor para todos aquellos que olvidan que la vida tiene más de una cara. Su protagonista es Don Julio, un hombre prepotente e intolerante, rodeado de lujos y con una sola preocupación: aumentar su fortuna. Un día la vida de este poderoso hombre sufre un revés, cuando al despertar se encuentra en un humilde hospital público, con un vago recuerdo de un accidente. En medio de su desventura se da cuenta que no le queda más remedio que permanecer en ese lugar, en donde llegará a conocer a alguien muy especial, Mechi, encargada de mostrarle que en el mundo existe más de lo que su vista y mente codiciosa abarca.
LA VENTANA ABIERTA:
En las selvas tropicales de Panamá un hombre es brutalmente asesinado. "Comeárbol", como lo llaman, se ha destacado por destruir los bosques en búsqueda de maderas finas y por seducir a cualquier jovencita a su alcance.
Culpan de su muerte a un hijo producto de sus amoríos con una india. El joven ha desaparecido hace ya cinco años. La hermana del acusado y un amigo intentan resolver el enigma, pero se ven envueltos en una trama complicada y angustiosa en la que entremezclan oraciones en un monasterio de España; intentos fanáticos de un investigador para hallar al culpable; viajes en estados mentales alternos de los "Sakias", especie de curanderos y chamanes locales; y confusiones de un hombre nacido con cada pie en una cultura diferente.
Culpan de su muerte a un hijo producto de sus amoríos con una india. El joven ha desaparecido hace ya cinco años. La hermana del acusado y un amigo intentan resolver el enigma, pero se ven envueltos en una trama complicada y angustiosa en la que entremezclan oraciones en un monasterio de España; intentos fanáticos de un investigador para hallar al culpable; viajes en estados mentales alternos de los "Sakias", especie de curanderos y chamanes locales; y confusiones de un hombre nacido con cada pie en una cultura diferente.